Sección de Planificación y Gestión Estratégica, cuyas funciones son:
a) Coordinar a nivel institucional un Sistema de Planificación Estratégica en concordancia con el diseño institucional, a través de la formalización de las definiciones estratégicas institucionales.
b) Desarrollar, fortalecer y consolidar los procesos de planificación institucional, descentralización, desconcentración administrativa y planificación programática que permitan un adecuado desarrollo estratégico institucional.
c) Apoyar la elaboración del plan estratégico del Servicio y de las políticas, planes, programas y proyectos que la implementen, incluyendo la formulación del Plan de Trabajo Anual del Servicio, Planes de Trabajo Anuales en las Direcciones Regionales, y la planificación operativa asegurando la alineación con el presupuesto y la definición de metas prioritarias coherentes, accionables y medibles,
d) Coordinar institucionalmente el proceso de evaluación ex ante y monitoreo de los programas, políticas y planes en materia de equidad y/o desarrollo social y otras iniciativas de Gasto del Consejo y la evaluación de programas gubernamentales, incluyendo diseños y marcos conceptuales y metodológicos pertinentes para tales fines, consistente con las orientaciones entregadas por el Ministerio de Desarrollo Social y la Dirección de Presupuestos.
e) Participar de la coordinación institucional para el proceso de formulación presupuestaria, a través de la presentación de programas al presupuesto, la actualización de las definiciones estratégicas y prioridades sectoriales, la formulación de metas para el logro de tales, y los demás instrumentos del sistema de Evaluación y Control de Gestión del Ministerio de Hacienda.
f) Generar información sistematizada, sintetizada e integral que haga expedita la oportuna y eficaz toma de decisiones de la autoridad, y dar asistencia técnica institucional en materias de planificación estratégica.
g) Definir y evaluar los Sistemas de Gestión y Monitoreo institucional orientados a mejorar la eficacia, eficiencia y calidad de los mismos, ya sea en el nivel central como en las Direcciones Regionales, asegurándose que las diferentes unidades (estratégica, de negocio y de soporte se encuentren alineadas.
h) Analizar y generar estrategias que aborden las medidas y observaciones estipuladas en los informes de auditorias interna.
i) Definir los mecanismos de generación y análisis de información, reportabilidad y evaluación del cumplimiento de las medidas del Programa de Gobierno en materias de Cultura.